Le toca el turno a la escudería que más ha evolucionado a lo largo del año, Vodafone McLaren Mercedes.
Desde 1999 con Mika Hakkinen, McLaren no lograba un mundial de pilotos. Todo eso se acabó en 2008 con el primer título para Hamilton. De esta forma, McLaren empezaba el mundial con el actual campeón del mundo, pero los inicios no fueron fáciles ni mucho menos. Los problemas asomaban en la esudería de Woking, su nuevo monoplaza no era lo suficientemente competitivo, lo que hacía que estuviesen en la parte trasera de la parrilla durante el inicio del mundial. Era una extraña, y real, situación para el equipo inglés, habían pasado de luchar por el título a luchar por estar lo más lejos posible de la zona trasera. Todo fue cambiando con el transcurso del mundial, sobre todo desde el GP de Hungría, en el que llegaría la primera victoria para McLaren y Hamilton. McLaren iba cada vez a más, llegaron tarde, pero llegaron. Todo el esfuerzo se tradujo en la tercera posición en el mundial de constructores adelantando a Ferrari por un punto. Además del aspecto deportivo, McLaren también ha sido noticia por la marcha de Ron Dennis y por el enésimo escándalo, esta vez por las mentiras de Australia y que acabarían imponiéndole una sanción en caso de reicidencia.
LEWIS HAMILTON.

HEIKKI KOVALAINEN.

5 comentarios, ¡anímate a comentar!
A Heikki se le dio un voto de confianza porque venia de intentar domar al R28, pero su paso por Mclaren ha sido definitivamente su fin.
Comenzaronmuy mal y han evolucionado una barbaridad, no solamente el retraso con el doble difusor aún más, ya que venían de demasiado atrás, saludos
@hiarbas, debutar con Renault es, a día de hoy, una pesadilla, y si encima en el segundo año se ficha por un grande, ya hay que ser muy bueno. Debería haber hecho como Rosberg, foguearse en una escudería de mitad de parrilla y posteriormente dar el salto.
@silvo, se sabía que McLaren tenia los medios suficientes para recuperarse, no como Renault. Su progresión ha sido enorme, quizás más de lo que se podrían imaginar.
¿Dónde están ahora los que criticaban a Hamilton y decían que no sabía evolucionar el coche? está claro que el primer año es difícil para cualquiera y es un año de aprendizaje. Por otra parte lo de Kovalainen ha sido penoso.
@Arce, poco bueno se podía esperar del finlandés, con la evolución de su coche debería estar más arriba y cuando lo estaba se diluía con mucha facilidad. Su primer año con McLaren, le hiciesen la cama o no, fue bastante discreto; el segundo, lo supera con creces. Los números hablan por si mismos.
Publicar un comentario