La vuelta de Peter Sauber al mundial resultó bastante complicada. El coche heredado de BMW no era todo lo rápido y fiable que parecía en pretemporada y a las primeras de cambio estaba en la cola de las escuderías veteranas. Carrera a carrera fueron mejorando, véase el trabajo en la incorporación del F-Duct, pero no parecía suficiente, la fiabilidad no era la adecuada, el coche no corría lo suficiente pero se conseguían clasificaciones para la Q3 los sábados, lo que acercaba el coche a los puntos. El final de temporada mejora, de alguna manera, el mal inicio de la misma, causado por la falta de medios en el equipo.

PEDRO DE LA ROSA
No daba un duro por la presencia de Pedro como piloto oficial este año y llegó Peter Sauber y le dio un volante. Para el equipo era una buena noticia en lo que a desarrollo se refería y gracias a su experiencia el coche fue mejorando carrera a carrera a pesar de que los medios no fuesen los más adecuados. En cuanto a la falta de resultados se puede hablar de mala suerte, China es un ejemplo pero no sirve de excusa. En igualdad de condiciones Kamui le ha superado en buena parte del mundial, solo hay que ver los puntos conseguidos por cada uno de los pilotos hasta Italia, y el primer objetivo es batir a tu propio compañero, cosa que Pedro no ha hecho.
KAMUI KOBAYASHI
Un auténtico terremoto en pista, de esos pocos que no dan nada por perdido y se tiran al hueco a la mínima ocasión que se presenta, dando espectáculo y animando carreras insulsas. En la primera mitad del campeonato destacó por varios accidentes, no siempre causados por el propio piloto, con resultados bastante pobres, acordes a un coche que no iba, todo lo contrario ocurría en la segunda fase, en la que el nipón enlazaba grandes actuaciones y era raro no verlo en la zona de puntos. Ojalá hubiese más pilotos como él.
NICK HEIDFELD
Candidato a uno de sus volantes a principio de año, heredó el que le habían dado a Pedro de la Rosa tras ser el reserva de Mercedes y probar los Pirelli. Se encontró con un coche mejorado y en cinco carreras disputadas poco ha hecho y Kobayashi le ha superado con cierta facilidad.