En estos días probablemente sería muy fácil dedicarle una entrada al próximo campeón del mundo, será tan fácil que esa entrada ya está preparada para su publicación en unos trece o catorce días pero eso es harina de otro costal. El título de la entrada puede dar alguna pista del piloto del que quiero hablar en el día de hoy, más aún si leéis el blog de José Arce y si no lo hacéis, estáis tardando bastante. Eso sí, no cobro por hacerle publicidad...

Por la foto que tenéis justo antes del presente párrafo igual no os dais cuenta de quién es, si hacéis un pequeño esfuerzo visual, el suficiente como para no dejarse la vista, sabréis quien es. Como pequeña pista antes de desvelaros el nombre os diré que esa foto fue tomada en el año 2000 y el coche lleva motores BMW.
Me imagino que con la información anterior ya sabréis que hablaré de Jenso Button. ¿Y por qué dedicarle una entrada al segundo clasificado de la temporada? Muy sencillo, está haciendo una gran temporada y, si somos justos, hay que destacar ese hecho. Dos victorias en condiciones complicadas, es el más astuto a la hora de leer las carreras, cuatro podios consecutivos desde Hungría hasta Singapur incluido, prácticamente sin cometer errores, sus abandonos han sido por problemas mecánicos, además de superar con facilidad a Hamilton en las distancias largas, como se está viendo en las últimas carreras. Lo mejor de todo es que lo está consiguiendo sin hacer mucho ruido. Incluso hay quien opina que está siendo su mejor temporada en F1, por delante de el año en el que fue campeón. A mi me lo está pareciendo.
Recuerdo que cuando se anunció su fichaje por McLaren muchos pensamos que se estaba equivocando, que se metía en la boca del lobo. Una de las voces que nunca falla a la hora de dar su particular punto de vista, Eddie Irvine, afirmó que Button sería asesinado por Hamilton. En estos dos años no ha sido así, es más, en este último año está demostrando lo gran piloto que es, es la pieza que logra el equilibrio en McLaren, es la inteligencia y la sensatez que complementa la agresividad de Hamilton, formando una pareja muy respetable.

Su futuro pasa por seguir en McLaren, con Red Bull reservado a sus jóvenes pilotos y con una Ferrari que a día de hoy no podría aportarle gran cosa siendo más factible todo lo contrario, lo mejor sería seguir en Woking otro año más, tanto para el propio Jenson como para el equipo.
No será un piloto superclase, no será tan agresivo en pista como otros, pero sabe aprovechar sus cualidades como cualquier otro, en especial en condiciones cambiantes, donde suele acabar pescando en río revuelto. Un piloto fino y seguro. No será campeón este año pero... ¿por qué no volver a serlo en un futuro?
Imagen Daylife