El resultado de Singapur permite que en Suzuka Jenson Button se pueda coronar como campeón del mundo de 2009. Para ello necesita conseguir 5 puntos más que Barrichello y perder menos de 6 puntos con respecto a Vettel, pero lo que haga Vettel podríamos obviarlo.
Button sería campeón si se cumple una de las siguientes condiciones:
- Si gana la carrera y Barrichello queda por cuarto o peor.
- Si queda segundo y Barrichello es sexto o peor.
- Si queda tercero y Barrichello es ocatavo o peor.
- Si queda cuarto y Barrichello no puntúa.
¿Por qué no hay que tener en cuenta a Vettel? Muy sencillo. Para mantenerse con opciones de cara al título, necesita recortarle a Button un mínimo de 6 puntos, cosa que es imposible si se da uno de los cuatro escenarios posibles. En el primer caso perdería puntos, en el segundo podría recortar 2, en el tercero serían 4 y en el cuarto y último serían 5 puntos. Por lo tanto el resultado de Vettel solo habría que tenerlo en cuenta en el supuesto de que Button quede por debajo del cuarto puesto.
Resumiendo, si Button consigue 5 puntos más que Rubinho este domingo se habrá acabado toda la historia y tendremos campeón a falta de dos carreras.
[+/-] |
Puntos |
[+/-] |
GP Singapur |
La carrera comenzaba con Hamilton desde la pole y ya en la primera vuelta se produjeron varios cambios de posiciones con pasadas y repasadas. Todo se iba desarrollando con normalidad, Hamilton se mantenía en cabeza seguido de Vettel, Rosberg, Glock y Alonso, hasta que salió el safety car. El perjudicado fue Nico Rosberg que tenía que realizar un Drive Through por atravesar la línea del carril de incorporación a la pista.
Se relanzaba la carrera con Hamilton por delante de Rosberg, Vettel, Glock y Fernando, teniendo en cuenta que Rosberg tenía que pasar por boxes para cumplir la sanción. Con Rosberg fuera de escena, se planteaba un duelo entre Hamilton y Vettel en el que el inglés tenía ventaja estratégica. En su lucha con Hamilton, Vettel se dejaba un retrovisor, excedía la velocidad en boxes y perdía piezas de su fondo plano. Ahí perdía todas las opciones de podio y Hamilton se quedaba sin rival.
El último stint de la carrera se presumía duro para los coches, prueba de ello han sido los problemas de frenos que han sufrido 3 de los 4 coches de Red Bull. Webber sufría un accidente al final de la recta de meta y Toro Rosso retiraba a sus coches. Otro que también tuvo problemas con los frenos fue el líder del mundial Jenson Button quien aumenta en un punto su ventaja con Barrichello. Al final, segunda victoria de la temporada para Hamilton, acompañado en el podio por Glock y Alonso, que consiguió su primer podio de la temporada en el escenario del crashgate.
Como curiosidad, si se hubiese aplicado el sistema de medallas que tanto deseaba Ecclestone, Button se habría proclamado campeón del mundo en Singapur.
La próxima carrera será en Suzuka, uno de los circuitos favoritos de la gran parte de los pilotos.
[+/-] |
Singapur - Cargas de carburante |
Lewis Hamilton 660.5
Sebastian Vettel 651.0
Nico Rosberg 657.5
Mark Webber 654.5
Fernando Alonso 658.0
Timo Glock 660.5
Nick Heidfeld 650.0
Robert Kubica 664.0
Heikki Kovalainen 664.5
Rubens Barrichello 655.5
Kazuki Nakajima 680.7
Jenson Button 683.0
Kimi Raikkonen 680.5
Sébastien Buemi 678.0
Jarno Trulli 690.9
Adrian Sutil 693.0
Jaime Alguersuari 683.5
Giancarlo Fisichella 678.5
Romain Grosjean 683.0
Vitantonio Liuzzi 656.0
Ahora se entiende el ritmo que tenía Vettel en la Q3, iba a por la pole. Será el primero en parar. El más cargado de los cinco primeros es el hombre de la pole, quien, en circunstancias de carrera normal, lo tiene bien. Ojo con Liuzzi, va muy corto y puede salir beneficiado sin sale un safety car en el momento adecuado.
[+/-] |
Singapur - Calificación |
Pole para Hamilton seguido de Vettel y Rosberg. Alonso saldrá quinto por la penalización a Barrichello al cambiar su caja de cambios. La sesión se vio abortada por un accidente de Barrichello a falta de 26 segundos para la finalización de la misma.
[+/-] |
Singapur - Libres 3 |
Hamilton al frente, seguido de Vettel. Alonso decimoquinto y Alguersuari decimoctavo.Quien parece que tiene problemas es Ferrari, pero veremos cual es la realidad después de la sesión de calificación.
[+/-] |
Singapur - Libers 2 |
Mejor tiempo para Vettel seguido de Alonso y Kovalainen. Alguersuari cierra la tabla de tiempos.
[+/-] |
Singapur - Libres 1 |
Mejor tiempo para Barrichello, cuarta posición para Alonso y Alguersuari decimonoveno. La imagen de la primera sesión ha sido el accidente de Grosjean que ha provocado que se detuviesen los entrenamientos durante 10 minutos.
[+/-] |
Previa GP Singapur |
La F1 vuelve al escenario del crimen, al lugar en el que se produjo el mayor atentado contra la F1 y al escenario de la mayor pifia producida en boxes en los últimos años, conocida como el manguerazo de Singapur. Toda la historia del crash-gate ya ha finalizado y ya se puede volver a hablar de de competición.
Lo más destacable de este Gran Premio es que se celebra de noche, porque el circuito no es que tenga nada de especial. La pista de Singapur es la segunda más lenta del mundial, con curvas de baja velocidad y sin puntos de adelantamiento. Aquí el que salga desde la pole lo tiene bien para ganar la carrera, siempre y cuando no aparezca Maylander con su Mercedes para dar alguna vuelta, algo que podría ocurrir ya sea por un accidente o por un "accidente", cosa que sucedió en la primera y única edición de este Gran Premio, adulterando el resultado del mismo.
Hablando de favoritos, los Brawn deberían ir bien. Su coche se adapta bien a este tipo de circuitos, cosa que ya se vio en Mónaco y en Valencia. Además de Brawn, habría que tener en cuenta a Hamilton y, en menor medida, a Ferrari, en especial a Kimi. McLaren viene con la última gran evolución de la temporada y pueden colarse en las primeras plazas y, por su parte, el F60B se adapta bien a los trazados lentos, así que no habría que descartarlos. Tanto McLaren como Ferrari volverán a hacer uso del KERS en uno de los circuitos en los que su utilización, sobre el papel, no sería muy determinante. Ahora bien, podrían lograr una mayor eficiencia del sistema si optan por poner más ala en su monoplaza para conseguir más velocidad en el paso por curva, y compensar de este modo la pérdida de velocidad en las rectas pulsando el botón del KERS.
En fin, otro bodrio de carrera a la vista, salvo salida del Safety Car.
[+/-] |
El oro SI estaba en Polonia |
[+/-] |
Cosa de B's |
Que fácil lo tenía Jenson. Una primera mitad sin errores, seis victorias de nueve posibles, ocho podios. El mundial estaba encarrilado. Jenson se veía campeón. A partir de ahí todo cambiaba, llegaban carreras más complicadas, el BGP 001 no era el dominador de la primera parte del campeonato, los Ferrari y los McLaren se colaban en las primeras posiciones. Aún así, los rivales no eran capaces de aprovechar la situación y Button podía mantener una cómoda ventaja.
Ahora quedan cuatro carreras y ambos están separados por tan solo 14 puntos, y eso en cuatro carreras no es nada, sino que se lo digan a Hamilton hace dos años. Es cierto que Button lo tiene muy a su favor, pero a Barrichello se le ve con ganas y está ante la gran y posiblemente última oportunidad de ser campeón. Sólo queda esperar que a Ross Brawn no se le vea el plumero y permita una lucha entre sus dos pilotos, sería un gran final de mundial.
[+/-] |
GP Italia |
Es algo que se suele decir, las carreras no se acaban hasta que baja la bandera a cuadros y sino que se lo digan a Hamilton, al que su famoso ímpetu se la volvió a jugar en la última vuelta destrozando su McLaren cuando tenía un tercer puesto asegurado. Al final victoria para Rubinho.
La clave estaba en el segundo stint del británico. Barrichello lideraba la carrera con un ventaja de unos 2 segundos sobre Button, quien sería el primer Brawn en pasar por boxes. Una vuelta más tarde paraba Rubinho manteniendo la posición con Button y saliendo a unos 12 segundos de Hamilton. Tenía la carrera en sus manos ya que los que iban por delante tendrían que volver a parar una vez más.
Hamilton recuperaba el liderato, seguido por Kimi y un gran Sutil que perdía una opción de oro de superar a Kimi en boxes, pero ambos cometieron errores en boxes: Kimi hacía una salida en falso y Sutil no cuadraba bien el coche. Todo ello se traducía en que tanto el finlandés como el alemán mantenían sus posiciones.
Con Rubinho liderando la carrera con comodidad y con Button segundo llegó el Hamilton de las grandes ocasiones. Ese Hamilton que es capaz de destrozar una carrera en la que no había cometido errores. Trataba de alcanzar a Button a la deseperada, marcaba el mejor primer parcial absoluto y se estrellaba contra las protecciones. Así, Kimi lograba un podio inesperado en otra carrera en la que vio como un Force India no se despegaba de su alerón trasero como si fuese un extensión de su F60B.
Gran carrera de los Brawn, no así de los Red Bull quienes ya casi han perdido sus opciones de luchar por el título. Es cierto que matemáticamente tienen opciones, pero ya no están al nivel de carreras anteriores. Además la siguiente carrera es en Singapur y no parece vayan a estar en condiciones de luchar por posiciones delanteras. También hay que destacar la carrera de los Force India.
En cuanto a los españoles, Alonso finalizó en una meritoria quinta posición, beneficiado por el abandono de Hamilton. El KERS no le ayudó mucho en la salida, ya que esta no fue buena. Estuvo rodando por detrás de Liuzzi hasta que el italiano se vio obligado a abandonar y casi toda la carrera tuvo coches delante. Por su parte, Jaime ha teido un fin de semana lleno de problemas. El sábado se vio obligado a cambiar la caja de cambios, lo que le supuso una penalización de 5 puestos. Además, también hubo que realizar más cambios en su Toro Rosso que hacían que hoy tuviese que salir desde el pitlane. Y si eso no fuese suficiente, ha tenido que retirarse de la carrera.
Ahora dos semanas antes de la próxima carrera en Singapur, próximo tostón de la temporada, aunque el próximo lunes 21 se sabrá que pasa con el Singapurgate.
[+/-] |
Italia - Cargas de carburante |
Lewis Hamilton 653.5
Adrian Sutil 655.0
Kimi Räikkönen 662.0
Heikki Kovalainen 683.0
Rubens Barrichello 688.5
Jenson Button 687.0
Vitantonio Liuzzi 679.5
Fernando Alonso 677.5
Sebastian Vettel 682.0
Mark Webber 683.0
Jarno Trulli 703.0
Romain Grosjean 699.8
Robert Kubica 697.5
Giancarlo Fisichella 690.0
Nick Heidfeld 697.5
Timo Glock 709.8
Kazuki Nakajima 706.2
Nico Rosberg 708.6
Sébastien Buemi 706.0
Jaime Alguersuari 706.0
Como se presumía, Hamilton es el más descargado de la parrilla, le siguen Sutil y Kimi. El más cargado de los 10 primeros es Barrichello siendo Button el segundo más cargado. En principio, Hamilton lo tiene bien, además tendrá en Kovalainen a su mejor escudo.
[+/-] |
Italia - Libres 3 |
[+/-] |
Italia - Libres 2 |
Si antes dominaron los McLaren, en esta última sesión de hoy el que ha mandado ha sido Sutil demostrando que los Force India siguen mejorando. Por detrás podemos ver a los Reanult con Grosjean por delante de Alonso. Destacar la presencia de los gallos del campeonato en las últimas posiciones siendo Webber el más destacado.
[+/-] |
Italia - Libres 1 |
[+/-] |
Cuando el río suena... |
Yo sigo pensando que ningún jefe de equipo es capaz de ordenar a un piloto que sufra un accidente y menos que el piloto acepte, o que el piloto proponga sufrir un accidente y el equipo lo consienta. No sé, pero cada día que pasa lo veo más negro para Renault. Como esto se confirme, que dios los pille confesados, porque de esta no se libran. Si es que cuando el río suena...
[+/-] |
Previa GP Italia |
Tras un GP de Bélgica un tanto peculiar, el mundial llega a otro circuito de los históricos, un circuito donde las largas rectas son su principal característica, y en el que se respira un gran ambiente de Fórmula 1. Resuminendo, la F1 llega a Monza.
Últimamente hablar de favoritos es bastante complicado, sobre todo teniendo en cuenta lo que pasó en Spa con la pole y segundo puesto de Fisichella, entre otras cosas. Red Bull se juega mucho en este fin de semana. Las carreras van pasando y si quieren optar a lograr el campeonato no pueden desaprovechar la más mínima ocasión que se les presente. Su principal problema hasta el final de temporada está en el número de motores que tienen disponibles.
El trazado se caracteriza por sus largas rectas, lo que puede beneficiar a los equipos que lleven el KERS, es decir, Ferrari, McLaren y, según parece ser, Renault. No sé que tal le saldrá la jugada a Renault, pero en principio no parece que les pueda ayudar mucho. El R29 no parece estar hecho para que se pueda aprovechar al máximo la presencia del KERS, algo que si ocurre tanto en el F60B como en el MP4-24. Veremos si han tomado la decisión correcta o no.
Y como en Spa tuvimos más de una sorpresa, yo aquí no descartaría nada. Los Force India podrían dar alguna sorpresa como el año pasado la dio Toro Rosso, aunque también es cierto que la lluvia ayudó. Otros que podrían colarse en la fiesta son unos resicitados BMW. Además, hay previsón de lluvia para el fin de semana y la ausencia de test puede hacerlo todo más imprevisible.
Lo más destacable de cara a esta carrera es la presencia de Fisichella en Ferrari sustituyendo a un Badoer que bastante hizo con llevar el coche a meta tanto en Valencia como en Spa, y la de Vitantonio Liuzzi al volante del Force India en lugar del nuevo piloto de Ferrari, con lo que podremos ver a tres italianos en pista, y uno de ellos a los mandos de un Ferrari. Los tifossi tienen que estar encantados.
Esperemos que Monza no defraude y que sea una buena despedida de la temporada europea.
[+/-] |
Situación complicada para Renault |
En principio cuentan con el testimonio (¿creíble?) de Piquet, pero si deciden avanzar con el proceso es que han debido encontrar algo que inculpe a Renault. Me sigue costando entender que un equipo le ordene a un piloto que se estrelle, y más aún que el propio piloto acepte, supuestamente porque había una renovación en juego. Esto deja a Renault en una situación complicada. Ya se viene hablando de su posible retirada como equipo, podría seguir como motorista, de la Fórmula 1, pero si son culpables se precipitará su marcha. La FIA tiene la última palabra.
[+/-] |
Fisi a Ferrari |

[+/-] |
Piquet el Bocazas |
El chavalín ha querido llamar la atención durante toda la temporada, de cualquier forma posible salvo una: ser piloto de F1. Se ha quejado de que en pretemporada ha rodado muy poco. No sé, teniendo en cuenta que su compañero de equipo es bicampeón del mundo y lo de poner coches a punto se le da bien, yo preferiría darle más kilómetros al líder del equipo para tratar de lograr el mejor rendimiento del coche. Lo siguiente fue quejarse por disponer de las evoluciones a la vez que Alonso y que por eso no podía llegar a la Q3 y en ocasiones a la Q2. Pues bien que cuando le llegaron tampoco es que brillase en exceso porque ni por esas era capaz de llegar a la Q2.
Normal que lo largasen, pero como es un resentido tenía que abrir la boca. ¡Que casualidad!, es en lo único en lo que está al nivel del padre, si es que no lo ha superado ya. Rajadas y rajadas de Briatore, que si "no tiene ni idea de F1", que si "había veces que me daba una orden y yo me echaba a reír". Eso es a lo que se le llama hacer amigos. Pero claro, parece ser que tenía guardado lo mejor: su accidente en Singapur fue ordenado. Increíble lo de este muchacho, pierde la fuerza por la boca. Para ordenar a uno de tus pilotos que se estrelle contra un muro a propósito hay que estar colgao. Poner en peligro la integridad física de tu piloto y la del resto de participantes no es una broma. Con todo este lío ha conseguido tocar fondo y cerrarse las puertas de la F1. En fin, una "gran pérdida" para la F1, que se le va a hacer.
[+/-] |
Massa no correrá en 2009 |
Se ha confirmado que Felipe Massa no se subirá más a su F60 en lo que resta de temporada. Las últimas pruebas realizadas confirman que su recuperación sigue por buen camino y los médicos desaconsejan su participación en lo que resta de temporada. En Ferrari confían en que vuelva a tope para la próxima temporada, pero para que eso ocurra habrá que ir paso a paso. Lo importante es que el bueno de Felipe se está recuperando.
Archivo
- diciembre (3)
- noviembre (1)
- octubre (7)
- septiembre (4)
- julio (4)
- junio (5)
- mayo (12)
- abril (9)
- marzo (9)
- febrero (11)
- enero (2)
- diciembre (13)
- noviembre (13)
- octubre (8)
- septiembre (8)
- agosto (3)
- julio (10)
- junio (7)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (23)
- febrero (19)
- enero (4)
- diciembre (18)
- noviembre (18)
- octubre (25)
- septiembre (15)
- agosto (16)
- julio (19)
- junio (8)
- mayo (15)
- abril (17)
- marzo (18)
- febrero (25)
- enero (4)
- diciembre (10)
- noviembre (9)
- octubre (6)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (20)
- abril (17)
- marzo (14)
- febrero (12)
- enero (6)
- diciembre (9)
- noviembre (10)
- octubre (18)
- septiembre (22)
- agosto (13)
- julio (14)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (11)
- marzo (16)
- febrero (6)
- enero (8)
- diciembre (7)
- noviembre (9)
- octubre (10)